top of page

12 HÁBITOS PARA MEJORAR TU VIDA

Por: Sofía Rozotto Jueves 12 de noviembre, 2020.


HÁBITOS PARA TENER UNA VIDA MÁS FELIZ, PRODUCTIVA Y SALUDABLE


Si queremos mejorar nuestro estilo de vida y ser la mejor versión de nosotros mismos cada día y poder vivir en plenitud y felicidad, tenemos que mejorar varios aspectos. Tenemos varios pilares principales para poder llegar a lograr ese cambio. Podemos iniciar con algo muy fundamental que es el cambio de mentalidad (midnset), agregar el cuidado personal diario que en este caso es el Self-care. Desarrollar más la productividad y la organización. Crear una motivación diaria que nos ayudará con la autodisciplina y finalmente crear los hábitos y sistemas. Para llegar a la meta del aprendizaje en todo este proceso del desarrollo personal.

En el artículo del día de hoy veremos cómo desarrollar estos principales pilares dentro de los hábitos diarios. Hábitos para llevar una vida más feliz, productiva y saludable.

1. Desconectarte: Al comenzar el día procura no utilizar redes sociales, el móvil, u otro dispositivo electrónico. Eso ayudará a que tu mente esté en calma y ordenada. Date un tiempo para ti mismo. Así podrás conectarte contigo mismo. Limita el tiempo que pasas en pantalla a lo largo del día por tu propio bienestar.

2. Hidrátate: Ya que nuestro cuerpo se deshidrata a lo largo de la noche, toma un vaso de agua o bebe líquidos al despertar así tu cuerpo se hidratará y te llenará de energías. Hazte un té o un café para elevar tus energías.

3. Ordena tu espacio y tu mente: Crea rutinas en donde luego de despertar ordenes tu habitación incluyendo hacer la cama por las mañanas. Ordena tu mente escribiendo en un diario todos tus pensamientos o sentimientos, así los primeros pensamientos que llegue al comienzo de tu día, sean los tuyos. Puedes crear un diario de gratitud en el que cada mañana escribas 5 cosas por las que estás agradecido y agradecida

4. Cuidar nuestro cuerpo y alma: Hazte un té o café por las mañanas para iniciar bien el día y tomarte un tiempo para ti. Báñate y arreglarte para desayunar sanamente. Práctica meditaciones o midfulness para crear armonía con tu cuerpo, mente y alma. O puedes incluir una oración a tus rutinas. Practicar meditación por 10 minutos al día traerá muchos beneficios a tu vida.

5. Muévete: Cuida y agradécele a tu cuerpo, realizando ejercicios físicos. Puede ser de la manera que más te gusta, puedes bailar, salir a caminar, hacer pesas, hacer yoga, o simplemente tener una rutina de ejercicio. Por las mañanas suele ser más productivo porque nos llena de energías y fuerzas para todo el día. Puedes practicarlo 3 o 5 veces a la semana, depende de tus habilidades y necesidades.

6. Respira: Solo respira, aprende a hacer ejercicios de respiración y relajación, puedes tomarte unos minutos de tu día para desconectarte de todo y conectarte con tu propio ser. Sentir tu respiración y empezar a conocerte mejor interiormente y así estar agradecido con todo lo que tu eres y tienes. Libérate, Toma un momento en el día para ti mismo, si tienes un jardín o terraza y puedes salir. Aprovecha el entorno para conectar más contigo.

7. Ve a terapia: Comprende que ir a terapia es muy fundamental para tener una vida más plena y feliz. Ya que nos ayudará a sanar el pasado que aún nos duele y nos guiará para poder llegar a ser la mejor versión de nosotros mismos. Nos ayudará a tener control sobre nuestras emociones y saber como trabajarlas. La terapia nos ofrece grandes beneficios para el desarrollo personal. 8. Self-care: El cuidado personal es demasiado importante. Nos ayudará a estar en paz con nosotros mismos y a crear ese desarrollo personal. Hay demasiadas maneras de realizar self-care diario. Podemos hacer cosas que nos hagan felices. Cuidar de tu salud, tanto mental como física. Realizar actividades gratificantes para nuestra vida y más que todo ponernos como prioridad a nosotros mismos, amarnos, cuidarnos y valorarnos. Consume contenido que aporte algo a tu vida y lee afirmaciones positivas para tu vida.

9. Alimentación: Procura crear una alimentación sana y balanceada, para que tu cuerpo entre en armonía y pueda absorber todos los nutrientes necesarios para llenarte de energías y fuerzas. Toma snacks saludables en el día. Y enfócate en estar bien alimentado todos los días.

10. Productividad: Crea hábitos y sistemas para ser productivo en tus actividades profesionales, tanto como el trabajo, la universidad y demás actividades. La noche anterior puedes crear un horario en donde organices las actividades que tienes que hacer conforme a su importancia y urgencia. Así cuando comience el día ya sabrás que hacer. Realiza actividades creativas y gratificantes para ti. Desarróllate artísticamente.

11. Ama y sé feliz: Abraza cuantas veces puedas y a cuantas personas puedas, ama a tus seres queridos y agradéceles por existir. Ama el universo en donde estas y cada cosa que te haga feliz. Se agradecido con ello y ámalo. Se feliz, ríe lo más que puedas, haz cosas que te hagan reír y que te llenen de felicidad. Disfruta tu día al máximo y se agradecido por estar vivo.

12. Hábitos de noche: Desconéctate una hora antes de todo, no utilices los aparatos electrónicos. Toma un tiempo para relajarte y observar como fue tu día. Crea una lista a de las cosas de las cosas que agradeces de tu día y de cuáles fueron tus logros, obsérvate con curiosidad y mira en qué aspectos o situaciones puedes mejorar. Trata de irte a la cama tranquila, plena y feliz. Puede que esto no sea la respuesta a todo. Pero realmente estoy segura que si pones en práctica estos hábitos y rutinas, tu vida puede llegar a mejorar, solo necesitas mucha disciplina, motivación y amor propio.





Mucha suerte a todos y a todas.

Sofía Rozotto

Editora y Columnista

Escritora

Gestora Cultural

 
 
 

Comentários


Publicar: Blog
bottom of page